Hidrografía de América
Ríos de América
El
Continente Americano posee muchos ríos que influyen decisivamente en la
vida de su población. Ríos como el Mississipi , San Lorenzo ,y el
Amazonas , Paraná son importantes como vías de comunicación . Esto se
debe a que facilitan el transporte de recursos o productos industriales,
agropecuarios y minerales, del interior del continente a los puertos
marítimos o a ciudades situadas a lo largo de su curso.
Otros río
sirven de frontera natural entre los países americanos. Dos ejemplos de
ellos son: el río Grande del norte, entre México y Estados Unidos; y el
río Uruguay, entre Argentina y Uruguay.
Vertiente de América del Norte
Al
observar en el Mapa el curso que siguen los ríos de Norte América te
darás cuenta que partiendo del interior, los río corren en tres
direcciones. Unos desembocan en el Océano Atlántico, otros en el Océano
Pacífico y algunos en el Océano Ártico. Formando las llamadas vertientes
del Atlántico, del pacífico y del Ártico.
Los ríos de la vertiente
del Atlántico tienen un recorrido mas largo que los de la vertiente del
Pacífico. Esto se explica por la proximidad de al cadenas montañosas a
la costa del pacífico y por las grandes llanuras centrales que se
extienden en extremo del Atlántico.
Los ríos de la vertiente del
pacífico son mas cortos, terrenosos y poco navegables. Por el contrario,
las grandes cuencas fluviales que se localizan en la vertiente del
Atlántico forman extensos ríos, propicios para la Navegación.
Los
ríos de la vertiente del Ártico se alimentan con las aguas que corren al
fundirse las nieves. Gran parte de ellos se congela en invierno, por lo
que su utilidad como vías de comunicación se reduce. El Mackenzie es el
río mas importante de esta vertiente.
El agua es esencial para la subsistencia de los seres vivos. Sin embargo, es escasa; sólo el 1% del agua del planeta es potable.
Vertientes del Pacifico
Los Principales ríos de estas Vertientes son:
Fraser
Crece durante los meses de Mayo a Junio, al fundirse las Nieves.
Columbia-Snake
Forman una cuenca de 772 mil Km2. Se encuentra entre los mas largos del continente con 1953 Km. de recorrido.
Colorado
Tiene
una longitud de 2 334 Km. Es famoso por el Gran Cañón, maravilla
natural que formada por el mismo río a través de miles de años
Vertientes del Atlántico
Los Principales ríos de esta Vertiente son:
San Lorenzo
Nace
en los grandes lagos y recorre más de 3 000Km. Es navegable en todo su
curso gracias a notables obras de ingeniería que lo convierten en una de
las vías fluviales más activas del comercio mundial.
Missouri- Mississipi
Es
el principal río de América del norte. Junto con sus numerosos
Afluentes forma una extensa cuenca Hidrográfica (2 200Km2). Sus 7 550
Km. de recorrido lo convierten en uno de los ríos más largos del mundo.
En sus márgenes se encuentran ciudades como Minneapolis, San Luis,
Memphis y Nueva Orleáns. Desemboca en el Golfo de México
Grande o Bravo del norte
Nace
en las montañas rocosas y recorre 3 000 Km. Esa poco navegable y sirve
de frontera natural entre EEUU y Méjico. Ambos países limítrofes han
construido grandes complejos hidroeléctricos sobre este río.
Los ríos de América Central
Desembocan
en dos vertientes: la del Pacífico y la del Atlántico. Los río que
desembocan en el pacífico tienen un recorrido mas corto por la
proximidad de las montañas a la costal. Entre los principales ríos del
pacífico están: Lempa y Choluteca.
Río Lempa, El Salvador
Los
ríos que desembocan en el océano Atlántico tienen un recorrido más
largo. Los principales son: Usumasinta, Chamelecon, Wans, San Juan y
Grande.
La mayor parte de los ríos poseen un alto grado de
contaminación. Las causas principales son: la eliminación de los
desperdicios urbanos (aguas negras), los desechos químicos de las
industrias y los fertilizantes de las áreas agrícolas que fluyen a
través de los ríos. Casi todos los estudios concuerdan en que el 90% de
las aguas superficiales de El Salvador están contaminadas.
Estos algunos de los mas importantes ríos de América:
Magdalena
Nace
en el nudo montañoso de los Andes colombianos y desemboca en el mar
caribe, después de correr 1538Km. Este río es navegable en casi la
totalidad de su recorrido.
Cerca de su desembocadura recibe las aguas del río Cauca, su afluente más importante.
Orinoco
Se
origina en la cierra parima, ubicada en Venezuela, y desemboca el
océano Atlántico. Tiene una longitud de 2 150 Km. Es muy caudaloso,
posee cerca de 4 000 afluentes. La mayor parte del territorio Venezolano
se encuentre en la cuenca del Orinoco. Es navegable en gran parte de su
curso. Forma un DELTA de grandes dimensiones (un poco mas grande que la
extensión de El Salvador).
Amazona
Por la extensión de su
cuenca (700mil Km.) y por su caudal, es el mayor río del mundo. Nace en
la confluencia de los ríos marañón y Ucayali, en las altas cordilleras
de los andes peruanos. Sus afluentes atraviesan gran parte de Bolivia,
Perú, Ecuador, Colombia, Venezuela, Las Guayanas y Brasil.
Su caudal
se debe a las intensas lluvias de la región Amazónicas y en la enorme
extensión de su cuenca. Es un río que alcanza una anchura de 15 Km. Su
desembocadura se abre en numerosos brazos formando una delta de mas de
300 Km. de ancho. Es navegable en casi todo su recorrido.
Cuenca del río plata
Es
la más importante, con una superficie de 3.1 millones de Km2. El
principal colector es el río Paraná que, a penetrar a territorio
argentino, recibe numerosos afluentes, como el Bermejo, el pilcomayo y
el Paraguay.
Paraguay
Tiene 2500 Km. de longitud. Es
navegable en todo su recorrido. Los grandes barcos pueden llegar hasta
Asunción, un puerto muy importante.